Nuestros talleres son espacios inclusivos y de desarrollo personal, diseñados para potenciar las capacidades relevantes tanto para el entorno ocupacional, como social de cada participante.

Contamos con un equipo que facilita estrategias y entrega apoyos para que cada uno pueda

fomentar sus propias capacidades, reforzando así su autonomía y desarrollo personal.

Los participantes pueden seleccionar los talleres en función de sus preferencias y habilidades, creando así un horario personalizado de acuerdo a sus intereses. Para ello, ofrecemos las siguientes categorías:

Talleres Productivos

Talleres de Habilidades Adaptativas

Talleres de Desarrollo Personal

Programa Personas Mayores

Estos talleres brindan a los participantes la oportunidad de aprender habilidades transversales relacionadas a oficios, que les permiten abordar sus fortalezas y desafíos de manera integral.

Taller de Cocina

En este espacio los participantes aprenden a elaborar productos mientras exploran los pasos, estrategias y técnicas fundamentales para la cocina. El énfasis se pone en la adquisición, práctica y perfeccionamiento de habilidades esenciales.

Taller de Artesanías

Este espacio ofrece la oportunidad de explorar la creatividad a través de la elaboración de artesanías. Los participantes aprenden técnicas, manejo de herramientas y materiales, desarrollando habilidades artísticas y productos únicos.

Taller de Sustentabilidad

En este taller se desarrollan habilidades en torno a prácticas como el vermicompostaje, el reciclaje de residuos y el cuidado de plantas. Los participantes adquieren habilidades para crear productos sostenibles, como cuadros vivos realizados con suculentas.

Estos talleres se enfocan en desarrollar de manera integral la conducta adaptativa relacionada a las demandas del entorno, convirtiéndose en espacios fundamentales para fomentar la autonomía de cada participante.

Taller de Habilidades Conceptuales

Se focaliza en el fortalecimiento de habilidades de comunicación y competencias académicas como la lectoescritura y el cálculo. Además, se trabajan habilidades de autodirección, razonamiento, resolución de problemas cotidianos, establecimiento de objetivos y toma de decisiones.

Taller de Habilidades Sociales

Este taller se concentra en promover la expresión y el reconocimiento de emociones, así como en el desarrollo de habilidades necesarias para interactuar y relacionarse con otros, cultivando interacciones significativas. También se refuerza la capacidad de planificación y participación en actividades comunitarias.

Taller de Habilidades Prácticas

Se abordan aspectos prácticos de las habilidades adaptativas, incluyendo el autocuidado, la salud, la seguridad personal, la gestión de la vida en el hogar y la utilización efectiva de los recursos comunitarios.

Estos talleres ofrecen actividades individuales y grupales que contribuyen al desarrollo de los participantes, promoviendo su interacción social y generando instancias que abordan tanto aspectos físicos como culturales.

Taller de Expresión Corporal

Es un espacio dedicado al desarrollo de la creatividad y la comunicación a través del movimiento, utilizando el cuerpo como medio principal. Promueve la libertad expresiva y la comunicación no verbal.

Taller de Entrenamiento Físico

Espacio diseñado para fomentar las habilidades físicas, deportivas y recreativas de los participantes, promoviendo un estilo de vida activo y saludable, de acuerdo a sus posibilidades y niveles de destreza.

Taller de
Tecnología

En este taller se entregan las herramientas básicas necesarias para que los integrantes puedan desenvolverse de la mejor manera en el uso de las nuevas tecnologías de manera segura.

Este programa fue creado con la intención de acoger y acompañar a personas mayores a lo largo de su ciclo vital, ofreciéndoles actividades de ocio y recreativas adaptadas a sus intereses y a la etapa de vida en la que se encuentran. Las actividades incluyen ejercicios de actividad física de baja intensidad, espacios de recreación centrados en los intereses personales de cada participante, y oportunidades productivas para quienes desean mantener un rol activo, siempre respetando sus necesidades e intereses particulares. Además, se brinda estimulación cognitiva para promover el bienestar de los participantes.