¿Cómo trabajamos?
Respetamos y reconocemos sus derechos, impulsando su autonomía y autorealización. Promovemos el desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual a través de iniciativas innovadoras. Trabajamos en colaboración con ellos y apoyamos su participación activa en la comunidad.
En el centro de nuestro enfoque se encuentra el Plan Centrado en la Persona, una planificación que se basa en comprender las preferencias, necesidades, así como las fortalezas y debilidades individuales de cada persona en múltiples dimensiones. A través de este enfoque personalizado, trazamos objetivos específicos que guían el proceso de desarrollo de cada participante. Es fundamental involucrar a la familia en este proceso, ya que su apoyo y conocimiento son esenciales para el éxito de nuestros programas. Como equipo colaboramos estrechamente en la elaboración y seguimiento del Plan Centrado en la Persona de cada participante, apoyando para que se cumplan sus objetivos y que se ajusten de forma flexible según las necesidades que se van presentando.
Misión
Contribuir al desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual a través de acciones innovadoras que permiten impulsar su autodeterminación y autonomía. En trabajo conjunto con las personas con discapacidad intelectual, se busca su participación comunitaria y con ello la transformación del tejido social.
Visión
Ser una institución referente en la transformación social a través de acciones que reconocen los derechos de las personas con discapacidad intelectual y los ponen en el centro de las decisiones, gracias a la implementación de un modelo integral centrado en la persona que es sostenible en el tiempo.
Historia
El 8 de abril de 1976, María Angélica García-Huidobro Jaraquemada junto a un grupo de padres, fundan los Talleres de Adaptación y Desarrollo (T.A.D.), movilizados por encontrar un espacio de desarrollo para sus hijos jóvenes y adultos con discapacidad intelectual.
Durante más de 4 décadas, la corporación ha contado con un destacado grupo de profesionales especialistas en discapacidad, con gran compromiso por la diversidad e inclusión.
Desde 2020 TAD ha avanzado con su proyecto de actualización y renovación en consideración de la última evidencia internacional. Con un modelo centrado en la persona y con el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad, nuestra misión es fomentar el desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual mediante iniciativas innovadoras que promuevan su autodeterminación y autonomía. Trabajando en colaboración con ellos, buscamos fomentar su participación activa en la comunidad, contribuyendo así a la transformación de nuestra sociedad.
Esta mencionada actualización considera desde una nueva infraestructura para TAD, hasta el rediseño de nuestros programas y actualización de servicios.